ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

30
mar
2021

BUSCANDO UN PLÁSTICO BIODEGRADABLE A PARTIR DE RESIDUOS DE MADERA

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 3  Votos

El problema de los residuos plásticos y diferentes propuestas para su tratamiento ha sido presentado repetidas veces en estas Noticias, como el pasado año en https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/cual-es-vida-de-basura-plastica, donde se exponía que, a pesar de publicitarse informaciones sobre su recogida y reciclaje, es en realidad, muy reducido el resultado real de esos esfuerzos. Los plásticos petroquímicos son materiales baratos y duraderos, ampliamente utilizados en diversos ámbitos como envases, construcción, electrónica, automoción o aeroespacial. Sin embargo, la mayoría de los plásticos, como el polietileno, el poliestireno y el cloruro de polivinilo, tardan cientos o incluso miles de años en degradarse debido a la estabilidad de sus largas cadenas poliméricas: se calcula que para el año 2025 habrá unos 11.000 millones de T de plásticos acumulados en vertederos y en la naturaleza.

Por muchos fabricantes se ha propuesto la sustitución de los plásticos convencionales basados en el petróleo por materiales de base biológica o biodegradables que son más respetuosos con el medio ambiente. Los "bioplásticos" son una amplia clase de materiales que pueden incluir plásticos de base biológica (pero no necesariamente biodegradables) o plásticos de base mixta, petroquímica y biológica, que se consideran biodegradables. Sin embargo, estas propuestas deben, con frecuencia, utilizar productos químicos tóxicos y procesos complejos con altos costes de fabricación. asociados.


Para responder a estos problemas, un grupo de investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.), utilizando residuos de madera, ha conseguido eliminar la necesidad de separar la lignina y la celulosa de ellos, para obtener una lechada de celulosa-lignina homogénea y viscosa, fabricando un bioplástico lignocelulósico biodegradable en unos tres meses por los microorganismos del suelo, mecánicamente robusto, estable al agua y reciclable, con unos residuos reducidos en el proceso de producción. Su trabajo se ha publicado en la revista Nature Sustainability (A strong, biodegradable and recyclable lignocellulosic bioplastic).


El tratamiento de los residuos pulverulentos, abundantes en las industrias de procesado de la madera, se efectúa con un disolvente, también biológico, formado por una mezcla de cloruro de colina (aditivo vitamínico en los piensos compuestos) y ácido oxálico en proporción molar a 80º. Tras la adición y lavado con agua y otro disolvente se obtiene una pasta con un 20% de sólidos que puede conformarse y que, evaporando el agua, da lugar a películas bioplásticas de excelente robustez y flexibilidad.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


BUSCANDO UN PLÁSTICO BIODEGRADABLE A PARTIR DE RESIDUOS DE MADERA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...